
Biblioteca Ayacucho de aniversario
Para el actual presidente de Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata, este aniversario se ha dedicado al rescate, estudio y publicación de las obras fundamentales de la literatura de América latina y el Caribe.
Prensa Web RNV / Ministerio para la Cultura
10 Septiembre 2009, 10:30 AM
Foto: Archivo
A lo largo de estos 35 años Biblioteca Ayacucho se ha convertido en el fondo editorial especializado en los clásicos de la literatura latinoamericana de mayor trascendencia, toda vez que reúne las obras más destacadas de insignes escritores de nuestro continente.
El nacimiento oficial de la editorial fue el 10 de septiembre de 1974, para aquella época la iniciativa fue tomada por los poetas José Ramón Medina y Ángel Rama. El rumbo del proyecto es definido en el año 1975 cuando se reúnen en Caracas un número de reconocidos intelectuales, escritores.
Asimismo ,expertos latinoamericanos y latinoamericanistas, propusieron los contenidos específicos de los libros de todas las épocas y nacionalidades que constituirían este fondo editorial.
Para el actual presidente de Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata, este aniversario se ha dedicado al rescate, estudio y publicación de las obras fundamentales de la literatura de América latina y el Caribe.
En este sentido Mata lo define como un gran honor porque este hecho constituye la respuesta del Estado revolucionario a los deseos de integración de los pueblos, puesto que indudablemente “los pueblos que no se conocen culturalmente no se pueden integrar”, enfatizó.
Para Mata, la Biblioteca en toda su trayectoria ha demostrado un gran respeto a los creadores de las culturas originarias, tanto escritores como creadores visuales, puesto que en esta editorial se pueden encontrar obras incas, aztecas, guaraníes y venezolanas.
“Creo que ha llegado la hora de que cuando invitemos a leer los clásicos realmente estemos refiriéndonos a clásicos de América latina y el Caribe”, expresó Mata.
ZBA