
Un libro se adentra en la figura de Miguel Hernández a través de la música inspirada por su obra
VALENCIA, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha publicado el libro 'Miguel Hernández ¡Dejadme la esperanza!', un ensayo que acerca a la figura del poeta alicantino a través de la música que ha inspirado su obra, informó hoy la entidad en un comunicado.
El volumen, con el que la SGAE se suma a la conmemoración del centenario de Miguel Hernández (Orihuela, 1910 - Alicante, 1942), es obra de Fernando González Lucini, experto en músicas populares.
El trabajo recorre la figura del poeta, a través de artistas tan diversos como Enrique Morente, Lole y Manuel, Extremoduro o Silvio Rodríguez. Además, analiza la música que ha inspirado la obra de este "juglar mediterráneo", señalaron las mismas fuentes.
Así, señalaron que, por ejemplo, Camarón de la Isla interpretó por fandangos 'El pez más viejo del río' o el grupo Jarcha, tan de moda en los albores de la Transición, popularizó su famosísimo poema 'Andaluces de Jaén' (sobre una letra firmada por Paco Ibáñez en 1967).
'Miguel Hernández ¡Dejadme la esperanza!' es un recorrido de 195 páginas en las que se pone de manifiesto cómo la poesía hernandiana ha inspirado gran parte de la música de nuestro tiempo.
El Año Miguel Hernández, apuntaron desde la SGAE, "es una excelente ocasión para acercarse, también musicalmente, al autor de 'Andaluces de Jaén', 'Perito en lunas' o 'El rayo que no cesa'".
"Al igual que Alberti, Lorca o Neruda han inspirado a muchos autores en sus canciones, también lo ha hecho Miguel Hernández, especialmente, en países como Argentina, Uruguay o México", señaló Lucini.
'Miguel Hernández ¡Dejadme la esperanza!' se publica dentro de la colección de libros monográficos 'Canción y literatura', publicada por Ediciones Autor, que recoge y da testimonio de la poesía "cantada" de los grandes poetas, músicos e intérpretes españoles y latinoamericanos.