| |
martes, 15 de junio de 2010 | |
La Corporación Venezolana de Guayana, a través de la Gerencia de Turismo invita a la comunidad y trabajadores en general al evento “Turismo Sembrando Huellas”, el cual consiste en regalar un libro, juegos didácticos o artículos escolares en apoyo a las escuelas indígenas del Municipio Gran Sabana del estado Bolívar. El evento se realizará el día viernes 18 de junio, a partir de las 4:00 pm, en la Plaza de Las Banderas de CVG y se podrá disfrutar de una feria gastronómica artesanal, presentaciones musicales y actividades culturales e infantiles. La información fue dada a conocer por la Gerente de Turismo de CVG, Lissett Álvarez, quien extiende el llamado a los funcionarios cevegistas a participar en la recolecta que busca ayudar a los niños de las escuelas indígenas del municipio Gran Sabana. “Queremos que estos niños puedan tener en sus manos, cuentos, libros de lectura y para su enseñanza como material didáctico que será de utilidad para el nuevo periodo escolar”, dijo Álvarez. Con respecto a los libros, pueden ser cualquier tipo de texto: infantil, entretenimiento, obras literarias, textos escolares, libros de recreación, diccionarios, enciclopedias manualidades, entre otros, mientras que el material didáctico a recolectar está entre: lápices, libretas, plastilina, lápices de colores, cartulinas, resma de papel, tijeras, entre otros. La enseñanza que un libro puede brindar en manos de alguien que lo necesita y no tiene suficientes recursos para comprarlo depende de un acto sencillo resumido en la siguiente oración: “Más vale un libro donado que un libro guardado”. Por ello CVG, de antemano pide participar en esta iniciativa que busca colaborar con nuestros hermanos indígenas de las escuelas del municipio Gran Sabana, toda vez que los libros son cultura, diversión e imaginación. Conceden la posibilidad de viajar a otros mundos, adquirir conocimientos y compartir emociones. Cada libro encierra en sus páginas un sinfín de posibilidades. Nuevas ilusiones que se pueden transmitir si, en lugar de amontonarlos en un rincón, se regalan o donan a quienes no pueden disfrutar de ellos. (Prensa CVG) |