Tomado de EnOriente.com
View Comments
Por tal motivo, la Redbim quiso darle un merecido homenaje con una fiesta sorpresa, según lo manifestó Rubén Farías, Jefe de Bibliotecas Escolares de la Red, quien indicó que para realizar este sencillo pero cargado homenaje a León, debió recurrir a la artimaña del engaño, informándole que para ese día tendrían la visita en la Biblioteca Pública Central, de Antonio Padrón, hijo del máximo escritor monaguense cuyo nombre hace honor a este recinto, y él, Rogelio León, sería el moderador principal de un conversatorio sobre el poeta de la montaña.
“Fue la mejor manera de lograr que Rogelio León viniera sin sospechar nada de lo que teníamos preparado para él, puesto que es un personaje único, cuyo modo de vida es una enseñanza para quienes día a día compartimos con él. Es un libro abierto con quien se puede discutir ideas, más allá de que las comparta. Su sencillez supera su nivel intelectual y ojalá muchos de nosotros poseyéramos la mitad de su conocimiento y de lo que es capaz de dar”, expresó Farías.
Rescatando el legado padroniano
“Me vine preparado con unas cuantas cuartillas para discutir sobre la obra de Julián Padrón con su hijo; pero ustedes me supieron engañar”. Así se expresó León a la hora de intervenir en este sencillo pero muy sentido homenaje. Y no en vano su inquietud es justificada; puesto que junto a la Redbim y la Fundación Cultural Urimare (Fundaurimare), es uno de los pilares fundamentales en la organización de los eventos enmarcados dentro de la celebración del centenario de Julián Padrón, ocasión propicia, a su juicio, para el rescate del legado literario de la más importante figura literaria del estado Monagas.
Entre música y poesía
El evento consistió en un compartir poético y musical, en el que destacaron las disertaciones de Obando Flores, quien realizó un recorrido histórico sobre la vida del poeta; mientras que Alcides Rojas realizó una exposición sobre la poética de León, seguido de las interpretaciones de Kelvin Herrera y Nellys Carrasquel.
Además de este compartir de saberes, el personal de la Redbim elaboró manualmente una singular placa de reconocimiento a la trayectoria de Rogelio León, cuyo emotivo mensaje quedó condensado en las siguientes palabras: “Por su trayectoria, dedicación y permanencia en un mundo de libros y saberes; y de su eterna disposición para compartirlos, que lo convierten en un encantador de sueños”.