Premio Nacional de Literatura

Tomado de:http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/27620

En una determinación rodeada de controversias, el jueves en la mañana se concedió a la escritora Isabel Allende el Premio nacional de Literatura.

Leído 585 veces

Escrito por Gloria Delucchi

El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Joaquín Lavin, quien afirmó que el jurado tomó una decisión mayoritaria, “Tomando en consideración la excelencia y el aporte de su obra a la literatura, la que no sólo ha concitado recepción tanto en Chile como en el extranjero, sino que ha sddo reconocida con múltiples distinciones y ha revalorizado el papel del lector”.

Lavín comentó que había tomado contacto con la escritora, quien se encuentra en EE.UU., pero que esperaba tener una conversación más prolongada junto al resto del jurado que entregó el premio.

Diversos dirigentes políticos, incluyendo a los ex mandatarios Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos, fueron parte del grupo que hizo campaña para que Allende obtuviera el trofeo, que en su más reciente edición había recaído en manos de Efraín Barquero (2008).

La polémica surgió de los grupos “más duros” de la literatura nacional, que había criticado el favoritismo de Allende para llevarse el premio al tratarle de una escritora dedicada a los éxitos comerciales, que ha llegado a vender más de 50 millones de ejemplares de sus novelas, traducidas a 27 idiomas.

Isabel Allende, de 68 años (1942), se convierte así en la cuarta mujer que obtiene el premio entregado de forma bianual, siguiendo los pasos de Gabriela Mistral, Marta Brunet y Marcela Paz.

Otros nombres que circulaban como principales contendores de Allende para llevarse el premio, eran Antonio Skármeta, Poli Délano, Fernando Emmerich, Jorge Guzmán, Enrique Lafourcade, Francisco Rivas, Germán Marín, Diamela Eltit y Hernán Rivera Letelier, entre otros.

Fuentes:-
Emol
EFE