Los libros de texto de matemáticas no tienen en cuenta a los niños daltónicos



ABC / BARCELONA
Día 02/10/2010

El uso del color, algo habitual en los ejercicios de los libros de texto de matemáticas, supone un problema en el aprendizaje para los alumnos con daltonismo, anomalía de la vista que padece el 8% de la población masculina y el 0,4%d e la femenina. Un estudio realizado por Francesc Bofill, Master en Optometría de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), tras analizar una setentena de libros de enseñanza primaria demuestra que los libros de ejercicios (especialmente de matemáticas y con menor frecuencia en lengua) suelen mezclar el rojo, el verde y el amarillo, colores que los daltónicos no saben diferenciar. Los daltónicos ven todos estos colores como una especie de marrón pardo, por lo que el niño tendrá problemas para comprender el problema y seguramente equivocará la respuesta. Así, por ejemplo, un alumno con esta anomalía al que en un ejercicio de operaciones sencillas se le pida que sume los números de unas bolas rojas, verdes y amarillas, le resultará imposible. Si el maestro desconoce que el escolar es daltónico, creerá que no sabe resolver la operación.
Tras hablar con profesores, Bofill expuso la situación a una decena de editoriales. Tres de ellas (EDB, Santillana y Cruïlla) se han comprometido a corregir estas deficiencias utilizando colores que los daltónicos puedan diferenciar.