Abierta convocatoria al II Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2011

8 abril 2011

Los géneros literarios establecidos para el concurso Stefania

Mosca son: narrativa, crónica, ensayo y poesía, los cuales deberán

estar escritos en castellano

Hasta el 30 de junio próximo estará abierta la convocatoria

para el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca en su

segunda edición.

En el certamen, que rinde homenaje a una de las narradoras

contemporáneas más importantes del país, podrán participar

escritores nacionales y extranjeros (residenciados en Venezuela).

La ensayista Stefania Mosca murió el 24 de marzo de 2009.

Desarrolló su trayectoria editorial en Monte Ávila Editores,

la Academia Nacional de la Historia, la Biblioteca Nacional,

el Celarg, la Casa de Bello, la Fundación Biblioteca Ayacucho.

Además, fue ministro consejero de la Misión Permanente de

Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los géneros literarios establecidos para el concurso Stefania

Mosca son: narrativa, crónica, ensayo y poesía, los cuales deberán

estar escritos en castellano.

Las bases pueden ser consultadas en la página www.fundarte.gob.ve.

El ganador se alzará con un premio de 10 mil bolívares y su obra

será publicada.

Los libros Diario de Moscú de Edgardo Malaspina; La visita del

ángel de Juan Rafael Medina; Los difuntos de Vielsi Arias; Las voces

de Urimare de Luz Marina Cruz; y La pasión disimulada de Carmen

Rodríguez resultaron ganadores de la primera edición de este premio

organizado por la Fundación para la Comunicación y las Artes (Fundarte).

Durante la VII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2011,

realizada en marzo pasado en Caracas, fueron bautizadas estas obras

que ahora forman parte del Fondo Editorial Fundarte.

“Con este premio se busca mantener vivo el fuego de

la palabra de Stefania Mosca a través del hallazgo de

nuevas voces”, expresó Freddy Ñañez, presidente de Fundarte,

al presentar los títulos en VII edición de Filven.

Texto/AVN